Faltan 0 días para votar por Rubén Torrado al Concejo de Bogotá marcando Cambio Radical-MIRA y el número 6.

logo-ruben-torrado

SITUACIÓN CRÍTICA EN LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ (ETB): ¿RUMBO A LA LIQUIDACIÓN? ASÍ LO DENUNCIO EL CONCEJAL RUBÉN TORRADO

En una situación alarmante que afecta a cientos de empleados, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) se encuentra en una crisis laboral de gran magnitud.Recientemente, ha comenzado un proceso de despidos masivos en la compañía, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad y en los trabajadores de la empresa.

“La Dra. María Victoria, vocera de la ETB, afirmó que la situación financiera de la empresa es tan compleja que, si no se implementan los recortes necesarios, la compañía podría verse forzada a acogerse a la Ley 1116 de 2006. Esto implicaría que la ETB podría entrar en un proceso de liquidación a partir del mes entrante, lo que tendría graves repercusiones no solo en los empleados, sino también en los usuarios de los servicios de telecomunicaciones en la ciudad”, indico el concejal Rubén Torrado.

En este contexto, se hace un llamado a la Personería y la Contraloría de Bogotá para que brinden claridad sobre la situación que atraviesa la ETB y el impacto que podría tener una posible liquidación de la empresa, además de las causas que han llevado a esta dramática decisión de recortes masivos.

Este es un momento crucial para el futuro de la ETB y sus empleados, así como para los usuarios de sus servicios. Es necesario que se tomen decisiones claras y responsables para evitar que la crisis se profundice y para asegurar que los derechos laborales y el bienestar de la comunidad bogotana sean priorizados.

En el marco de las inquietudes que se han generado alrededor de la situación de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), el concejal Rubén Torrado ha exigido la culminación urgente del debate de control político que se inició con gran relevancia, pero que hasta la fecha no ha sido concluido.

“Es esencial conocer la verdad sobre el futuro de la ETB y entender las causas del dramático descenso, la empresa, que alguna vez fue la más grande del país en términos de comunicaciones, hoy se encuentra en una situación preocupante, ocupando ahora un lugar distante de sus antiguos logros, posiblemente en el cuarto o quinto puesto en términos de relevancia nacional. Este retroceso es debido a las de decisiones tomadas por presidentes anteriores que priorizaron intereses personales por encima del bienestar y la estabilidad de la compañía”, afirmo Torrado.

Es necesario que se retome y se concluya el debate de control político, con el fin de que los responsables rindan cuentas claras y se tomen las decisiones necesarias para asegurar el futuro de la ETB, garantizar la transparencia y salvaguardar los intereses de la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *